viernes, 19 de noviembre de 2010

Millonaria inversión FNDR para Neurocirugía


"Reposición y Adquisición de Equipos Médicos Servicio de Neurocirugía, Hospital Iquique" se denomina el proyecto que permitirá a través de una inversión de 500 millones de pesos mejorar la unidad de Neurocirugía del principal centro asistencial de Tarapacá.

Un Neuroendoscopio con instrumental y una Torre Neuroendoscópica con unidad Electroquirúrgica son los primeros equipos que ya están a disposición del equipo médico. Ambos de marca y procedencia alemana suman un costo de 127 millones 853 mil 979 pesos. Todo el instrumental estará en el recinto hospitalario antes de que finalice este 2010 y todos suman un monto de 500 millones 225 mil pesos.

La directora del Servicio de Salud Iquique, SSI, Adriana Tapia Cifuentes, informó que El mejoramiento corresponde a la compra de importantes equipos que desde hace quince años no eran renovados. Todo a través de un proyecto FNDR que fue presentado a las autoridades regionales, donde el SSI trabajó como unidad técnica y recibió las aprobaciones de todas las instancias comprometidas.

"A esto se suma cuatro neurocirujanos los que cuentan con el apoyo fundamental de un equipo clínico de primer nivel", explicó la directora del Servicio de Salud Iquique, Adriana Tapia Cifuentes.

"Esto sin duda representa un significativo avance en materia de inversión, lo que es fundamental para mejorar los índices de producción asistencial del establecimiento, pero más importante aún, simplifica mucho la atención de las personas constituyéndose en una muestra concreta que ellos son el centro de nuestra gestión".

Entre los equipos que se obtienen para la unidad gracias a este proyecto están un motor de alta velocidad para realizar trepanaciones (práctica médica que consiste en "agujerear" el cráneo) y confección de colgados óseos. También se puede mencionar un aspirador ultrasónico, un microscopio neuroquirúrgico, una mesa cama quirúrgica para neurocirugía, un ecotomógrafo con doppler transcraneal y una lupa de aumento con su respectivo sistema de fibra óptica para iluminación.

El jefe de la unidad de Neurocirugía del Hospital Regional, médico Fernando Gutiérrez, dijo que uno de los equipos más importantes es el Neuroendocopio. Se trata de un microscopio específico para la especialidad que permite obtener imágenes del cerebro en forma inmediata para al unísono realizar las intervenciones quirúrgicas.

"Esto evitará el envío de pacientes a centros de referencia en otras regiones. Pero el objetivo principal será convertir a Iquique en polo de desarrollo neuroquirúrgico y centro de referencia para todas las regiones del norte del país", aclaró el especialista, quien lidera el equipo integrado por cuatro neurocirujanos en el recinto asistencial iquiqueño.

El jefe del servicio de Neurocirugía, explicó que con esta millonaria iniciativa se aumenta en cantidad y calidad la oferta de servicios a la comunidad. "Estos irán desde los más leves hasta procedimientos de más alta complejidad".