lunes, 8 de noviembre de 2010

Ministro de Educación: “Escuela Santa María será colegio de excelencia”

El Ministro de Educación, Joaquín Lavín, anunció que la Escuela Santa María de Iquique se convertirá en el primer colegio de Excelencia de la Región de Tarapacá.

El anuncio lo hizo a través de una video conferencia, donde participaron la Intendenta Regional, Luz Ebensperger; el Secretario Regional Ministerial de Educación, Leonardo Gálvez y la Jefa de Educación de la Cormudesi, Pilar Sepúlveda.

“EL Proyecto Educativo Institucional de la Escuela Santa María es muy bueno y sólo bastaba solucionar el tema de la infraestuctura, que ya se resolvió. Valoramos la red de apoyo con el Liceo Nacional de Maipú y los convenios con las Universidades Arturo Prat y Santo Tomás, el aporte de la empresa privada y los intercambios y pasantías con la Universidad de Shangai”.

El Ministro de Educación anunció además un aporte extraordinario de 500 millones de pesos para el proyecto educativo del establecimiento que albergará a las escuelas municipalizadas Santa María y Javiera Carrera.

Explicó que con este anuncio también se inicia una carrera contra el tiempo, ya que la Corporación Municipal de Iquique deberá comenzar con los procesos de admisión de alumnos. “Existe un cupo de 135 alumnos para 7º básico, donde el 70% será aceptado por mérito, mientras que el 30% de los cupos restantes serán llenados a través de un sorteo. Con ello buscamos establecer el ‘efecto pares’, donde los alumnos con más bajas notas puedan ser ayudados por aquellos con mejor rendimiento”.

Joaquín Lavín señaló también que este nombramiento involucra que la escuela debe subir sus resultados y destacarse a nivel regional y nacional. “En esta tarea el mayor de los esfuerzos se lo lleva la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Iquique, ya que el proyecto debe comenzar a rendir frutos. La prueba de fuego será el SIMCE de 8º año básico, cuyos resultados deben ubicar al establecimiento en el 10% de los mejores liceos públicos de Chile”.

El Ministro añadió que para ello el colegio deberá crear un clima de excelencia que fomente los aprendizajes de calidad de los estudiantes.

Por su parte, la Intendenta Regional de Tarapacá, Sra. Luz Ebensperger, destacó la concreción de este proyecto. "Esto es el resultado de un trabajo en conjunto entre el Gobierno Regional, la Cormudesi, la Seremía y el Ministerio de Educación. Lo hemos dicho, somos un gobierno al cual no le gusta anunciar promesas sino que hechos concretos y hoy, el Ministro nos ha anunciado que ya somos uno de los 30 colegios Bicentenarios del país y además, la semana pasada se concretó el acuerdo del Consejo Regional para el proyecto de reconstrucción del Colegio Santa María, por eso, lo que estamos anunciando, son hechos concretos, no promesas como venían haciéndose durante los últimos 5 años".

El Ministro de Educación indicó que confía en que la Región de Tarapacá postule otros establecimientos de la comuna de Alto Hospicio y de la Provincia del Tamarugal.

Al respecto, la máxima autoridad de la región dijo: "Estos Colegios Bicentenario, Escuelas o Liceos de Excelencia no son solo uno por región y no están solo destinados a liceos municipales sino que también subvencionados, así que nosotros con la Cormudesi y la Seremia, vamos a trabajar por ello. Hay interés del alcalde de Pica y de Alto Hospicio y de todas las comunas, para seguir creciendo en esta materia y para que de aquí a 4 años tengamos un número importante de estos liceos.
Además, quiero hacer un llamado a los colegios subvencionados de nuestra región a que postulen al próximo concurso de colegios o liceos de excelencia para el año 2012".

En tanto, el Secretario Regional Ministerial de Educación de Tarapacá, Leonardo Gálvez Castro, indicó que el otorgamiento de la calidad de excelencia a la Escuela Santa María, forma parte de las acciones que desarrolla esta Seremía en pos del mejoramiento de la educación en Tarapacá.

“Se están desarrollando Asesorías Técnicas Externas (ATES) pagados con fondos de la Subvención Escolar Preferencial (SEP) donde hemos logrado niños lectores en pre-kinder y niños con comprensión de lectura en 1º básico en la educación municipalizada”.

El llamado a propuesta pública para la reconstrucción de la escuela Santa María ya fue publicado en el diario oficial y se espera que el 20 de diciembre comience la ejecución del proyecto de reconstrucción cuyo costo asciende a los 2.773 millones de pesos.

En tanto, la Jefa de Educación de la Cormudesi, Pilar Sepúlveda, explicó que mientras se construyan las nuevas instalaciones se efectuarán clases en un pabellón nuevo del Liceo A-11 Elena Duvauchelle. “Ya se efectuaron los estudios en terreno y se delinearon los espacios para que los alumnos cuenten con laboratorios, salas de clases, patio y área administrativa y podemos funcionar con total normalidad”.