sábado, 5 de junio de 2010

Colegios se informaron sobre microtráfico y consumo de drogas en la educación


Qué medidas tomar en caso de tráfico y consumo de drogas al interior de establecimientos educacionales, cuál es el escenario local respecto a esta problemática o cómo pesquisar oportunamente el consumo entre los estudiantes, fueron algunos de los temas abordado en el seminario de "Prevención del Consumo y Tráfico de Drogas en Establecimientos Educacionales" organizado CONACE Tarapacá.

La actividad reunió a más de 40 representantes de planteles subvencionados y particulares pagados de la región de Tarapacá y su objetivo prioritario fue entregar a los equipos directivos y docentes herramientas para la intervención en casos asociados a infracciones a la ley de drogas dentro de sus unidades educativas.

Claudio Jimenez, coordinador regional de CONACE, explicó que esta actividad se suma al trabajo realizado con los colegios municipalizados y que es una acción que responde a una realidad que se está instalando en este ámbito.

“Por ello, consideramos pertinente capacitar a los equipos en esta materia, ya que es posible que se vean enfrentado a este tipo de situaciones, y cuando así ocurra deberán saber cuál es la mejor manera de actuar”.

Asimismo, destacó la disposición de la fiscalía regional que a través de su máxima autoridad, el Fiscal Regional Claudio Roe, llegó hasta la Secretaría Regional de Educación para conversar abiertamente con los docentes y directores sobre cómo enfrentar, desde el marco legal, este tipo de situaciones.

Aunque los estudios desarrollados por el CONACE demuestran que la gran mayoría de los estudiantes no consume drogas (83 %), la oferta al interior y alrededores de los colegios es una situación que pone en alerta a las autoridades y las llama a realizar intervenciones mancomunadas.