Con la degustación del plato criollo, consistente en arroz con pollo, lentejas y mucho ají, el cónsul de Perú en Iquique, Marcos Balarezo, festejó junto a sus compatriotas que permanecen recluidas en el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Iquique, el Día de la Canción Criolla.
La actividad se desarrolló en el patio de visitas de esa unidad y contó con la asistencia de un grupo que interpreta la musical “chincha”, característica de diferentes localidades del vecino país.
El diplomático manifestó que la actividad fue la respuesta a un compromiso contraído con las internas, de festejar el 7 de octubre el día de la canción criolla de su país. Por lo tanto cumplió esa deuda y disfrutaron de un grato momento, incluso aprovecharon de bailar las diversas interpretaciones que surgieron, donde se recordó a la gran Chabuca, con su “Puente a la Alameda”. Por su puesto que no estuvo ausente temas del recordado Lucho Barrios.
Pero además resaltaron los ritmos afroperuano, donde la mayoría de las reclusas, demostraron sus cualidades dejando entrever que esos compases lo llevan en la sangre.
Por su parte el cónsul Balarezo, fue entrevistado en la “Radio Estación Sin Número”, emisora que funciona al interior del CCP de Iquique, donde agradeció a las autoridades de Gendarmería las facilidades entregadas para permitir llevar diversos proyectos a favor de sus compatriotas.
“Estamos muy agradecidos de las autoridades de Gendarmería, que nos han brindado todas las facilidades para apoyar a nuestras compatriotas en la presentación de proyectos que les permitirán obtener un oficio y recibir la enseñanza necesaria para su propio bienestar”, acotó.
El encuentro fue catalogado de cordial y ameno, al entregar un grato momento de distracción a las peruanas que permanecen recluidas en el CCP de Iquique.