sábado, 5 de junio de 2010

Escolares celebraron Día del Medio Ambiente con jornada de arborización


Hace 37 años que en el mundo se conmemora cada 5 de junio el Día Mundial del Medio Ambiente, fecha establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas para motivar a adoptar conductas tendientes a proteger y vivir en un entorno saludable.

Junto con promover el cuidado del entorno, la fecha permite sensibilizar y comprometer a la ciudadanía respecto a temas ambientales.

Para conmemorarla se realizan tanto a nivel internacional como nacional, diversas actividades que buscan difundir las políticas y acciones que tienen por finalidad promover el cuidado del medio ambiente.

En la región y adelantándose un día a la celebración, CONAF organizó una actividad en el sector de Santa Rosa en Alto Hospicio, la que contempló una jornada de arborización en la escuela Flor del Valle, acción que está inserta en el proyecto de Mejoramiento Ambiental de Alto Hospicio que ejecuta la entidad pública junto a la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi.

La jornada contempló la presencia del personaje Forestín para motivar a los preescolares de medio mayor a transición, a conocer los cuidados que se debe tener con las naturaleza, enseñándoles los pasos para plantar un árbol.

Ceremonia

Posterior a la arborización, los educandos participaron en los números artísticos con los que recuerdan el Día del Medio ambiente, Disfrazados de árbol, sol y animales, los pequeños deleitaron a los invitados y apoderados que asistieron a la jornada.

La actividad contó con la presencia de Mauricio Acuña de Relaciones con la Comunidad de Collahuasi; Ignacio Espina de CONAF, Nelson Herrera de INDAP, Ricardo Pizarro de CONAMA y Nilse Navarrete sostenedora de la escuela de Lenguaje.

En la oportunidad Mauricio Acuña junto con explicar la alianza que existe entre la Compañía y CONAF, instó a los pequeños a cuidar y respetar las plantas. “Por esa razón que Collahuasi busca espacio para enseñar a las futuras generaciones cómo cuidar el entorno”.

En ese contexto Ignacio Encina destacó el convenio que se tiene con Collahuasi y que tiene por objetivo sensibilizar a la comunidad, tanto escolar como adulta a través de organismos sociales, respecto al cuidado del medio ambiente, colaborando con ello a habilitar espacios verdes en esa comuna.