Cerca de dos mil personas fueron testigos del principal anuncio realizado por el Presidente de la República, Sebastián Piñera Echenique en su primera visita oficial a la región de Tarapacá, donde dio a conocer el plan “Tarapacá Seguro”.
El anuncio fue realizado en la Plaza de La Esperanza de la comuna de Alto Hospicio, en donde la máxima autoridad de la Nación hizo entrega de un pendrive a la Intendente de Tarapacá, Luz Ebensperger Orrego donde se establecen metas en ámbitos como la salud, infraestructura, educación, pueblos originarios y turismo.
El Presidente Piñera estableció que la principal tarea del plan será reducir en un 5% el índice de victimización regional que en la actualidad alcanza el 38,7% (según la última Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana, ENUSC) y que supera el promedio nacional en 5,1% (33,6%).
Junto con ello, mandató a su representante regional para que al término de su administración, dicho índice se reduzca en un 15%.
Además, las cuatro grandes empresas mineras de la región, Doña Inés de Collahuasi, Cerro Colorado, Teck Quebrada Blanca y S.Q.M., firmaron un convenio con el gobierno regional, que ratifica el compromiso que tienen con la comunidad para enfrentar eventuales emergencias en la región.
Plan Salud
Otro ámbito abordado por el Presidente Piñera en su primera visita en calidad de Primer Mandatario, tuvo que ver con la crisis que atraviesa el servicio público de salud y para ello estableció un plazo de 60 días para que el interventor del Servicio Salud Iquique (SSI) entregue un profundo y completo plan de modernización en dicha área, desde la perspectiva de la infraestructura y la contratación de médicos especialistas.
Igualmente, estableció que se dupliquen de 300 a 600 las personas que siguen tratamiento en contra de las drogas por año, iniciativa que busca atacar duramente el consumo de estupefacientes.
Sin embargo, uno de los anuncios más celebrados por la comunidad hospiciana, fue la concreción del Hospital para Alto Hospicio. “En ninguna parte hay hospitales donde la gente no se pueda hospitalizar, es por eso que ya iniciamos con la intendenta Ebensperger y el alcalde (Ramón Galleguillos), el proceso de planificación, diseño y construcción del nuevo hospital de Alto Hospicio”, declaró el presidente Piñera acerca de uno de las peticiones más reiteradas de una comunidad que ya supera los 80 mil habitantes, agregando que en este nuevo recinto de salud, podrán practicarse los procedimientos médicos de los pueblos originarios, incorporando los partes naturales de la cultura aymara.
Liceos de Excelencia
En el ámbito de la educación el Presidente Sebastián Piñera ordenó a la Intendente Ebensperger transformar a la Escuela Santa María en uno de los 50 Liceos de Excelencia que se construirán bajo la administración del ex Senador de la República.
En el área de la Infraestructura, el Mandatario estableció que el Nuevo Acceso a Iquique se comience a construir durante el año 2012, por lo cual se dejó establecido que el 2011 se entreguen los diseños de dicha obra por parte del Ministerio de Obras Públicas.
Junto con ello, las obras de concesión de la doble calzada en la ruta A-1 (que une Iquique con el Aeropuerto Diego Aracena) y A-16, hasta la ex salitrera Santiago Humberstone “se pongan en marcha durante el transcurso del presente año”.
Por otro lado, el mandatario espera que el 2011 sea el año en que encabece la inauguración del primer Corredor Bioceánico que unirá el Puerto de Santos en Brasil, con el Puerto de Iquique en Chile, “lo que significará transformar esta región en un polo de integración de América del Sur y a Iquique en una capital de servicios”.
Recursos
Para corregir el problema de acumulación de basura en las comunas de Iquique y Alto Hospicio, el presidente Sebastián Piñera informó acerca de los recursos que el gobierno central tiene comprometidos en la solución de dicho ámbito, “para construir de una vez por todas, un vertedero que no contamine y que no comprometa la salud ni la calidad de vida de la población de Alto Hospicio”.