Con el objetivo de apoyar trabajadores jóvenes y aumentar su ahorro previsional, el Estado entregará a partir de hoy el “Subsidio a la Cotización del Trabajador Joven” el cual beneficiará a los trabajadores de 18 a 35 años, y se extenderá por las primeras 24 cotizaciones.
El monto mensual de este subsidio equivale al 50% de la cotización previsional de un ingreso mínimo (aproximadamente $8.600).
Requisitos
Los beneficiarios deben recibir una remuneración igual o inferior a 1,5 ingresos mínimos mensuales (que actualmente equivalen a $258.000) considerando que el ingreso mínimo mensual (IMM) vigente hasta el 30 de junio 2011 es de $172.000. Además, registrar menos de 24 cotizaciones previsionales, continuas o discontinuas, en su Cuenta de Capitalización Individual (AFP) y tener las cotizaciones de Seguridad Social (AFP), Salud y Accidentes del Trabajo) pagadas.
“Este beneficio busca aumentar la cobertura previsional y los fondos de pensiones de este grupo de trabajadores y, por lo tanto, sus pensiones futuras”, explicó el seremi de Trabajo y Previsión Social, Marcos Gómez Barrera.
El subsidio solo se entregará durante las primeras 24 cotizaciones que se registren en la Cuenta de Capitalización Individual (AFP) de cada trabajador. No es necesario que sean cotizaciones continuas, el beneficio se entrega hasta completar las 24 cotizaciones, no importando si existen lagunas intermedias. Y se debe rescatar que este beneficio no es incompatible con el Subsidio al Empleo Joven que entrega el Sence.
En tanto, la directora regional de Instituto de Previsión Social (IPS), Sandra Gallegos puso énfasis en que “este beneficio que ha impulsado el Gobierno de Sebastián Piñera, busca incentivar a que los jóvenes se comprometan con sus cotizaciones a temprana edad a fin de asegurar su futura pensión de vejez, dado que las cotizaciones hechas en la juventud son la base principal del fondo de capitalización individual, por cuanto son las que ganan más rentabilidad a lo largo de los años.”
El Subsidio a la Cotización se solicita en el portal www.ips.gob.cl, en un Centro de Atención del Instituto de Previsión Social (ex INP) o en la AFP en la cual esté afiliado el trabajador.
Para consultas y más información, se puede llamar gratis al 800 64 60 90 o visite los sitios Web www.ips.gob.cl o www.previsionsocial.gob.cl