Un
64 % de los chilenos desaprueba la gestión del Gobierno de Michelle Bachelet
ante los aluviones e inundaciones que afectaron a tres regiones del norte del
país, según un sondeo semanal de la consultora Plaza Pública-Cadem difundido
hoy.
Un
alto porcentaje de los chilenos respalda la labor de Bomberos (95 %) y
Carabineros (88 %) en la catástrofe, mientras que sólo un 37 % aprueba la
gestión del Gobierno y un 48 % la rechaza, según la encuesta.
La
Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) elevó este domingo a 26 la cifra de
fallecidos por las lluvias en las regiones de Coquimbo, Atacama y Antofagasta,
mientras que 120 personas siguen desaparecidas dos semanas después del
temporal.
La
encuesta muestra también que la aprobación de Bachelet cayó 2 puntos
porcentuales, al 27 %, mientras que el rechazo a su gestión subió 7 puntos en
una semana, hasta situarse en el 63 %, el máximo nivel desde que inició su
segundo mandato, en marzo del año pasado.
El
sondeo también detalló que el 71 % de los ciudadanos cree que el Gobierno no
tomó las decisiones de forma oportuna y adecuada para enfrentar la emergencia
en el norte y no demostró capacidad de organización y anticipación.
Asimismo,
un 74 % de los encuestados cree que Chile no se encuentra mejor preparado para
enfrentar una emergencia, una desconfianza que también queda en evidencia en la
valoración ciudadana de la Onemi, pues un 70 % dice confiar "poco o
nada" en el organismo.
La
caída en la aprobación de Bachelet ha ido de la mano del intento por acometer
reformas de gran calado y la manifestación de distintos escándalos políticos
que han deteriorado la confianza de los ciudadanos.
Uno
de ellos es el caso de corrupción que involucra a su hijo, Sebastián Dávalos,
cuya esposa, Natalia Compagnon, es socia de una empresa que obtuvo una
millonaria ganancia de más de cuatro millones de dólares en un negocio
inmobiliario.
La
encuesta se realizó el 1 y 2 de abril a través de 502 entrevistas telefónicas y
204 cara a cara con ciudadanos mayores de edad de todo el país, con un margen
de error del 3,7 % y un nivel de confianza del 95 %.
Fuente:
EFE