Las obras de riego que usan energías renovables no convencionales son cada
vez más requeridas por los agricultores al interior de Tarapacá.
Masivo interés concertó el
equipo de riego fotovoltaico móvil con que el Instituto de Desarrollo
Agropecuario, INDAP, participó en la feria científica por la celebración del
Día Mundial del Agua, que se realizó en la Plaza Prat de Iquique.
La actividad, organizada por el
Centro de Investigación de Recursos Hídricos, CIDERH, contó con la colaboración
de más de una decena de instituciones privadas y públicas, entre ellas INDAP,
que al igual que en años anteriores estuvo presente con un equipo de
funcionarios de la Agencia de Área de Pozo Almonte.
El encargado regional de Riego,
Paolo Araya Arrué, fue el encargado de explicar a los asistentes, en su mayoría
escolares de diversos establecimientos educacionales de Iquique, el
funcionamiento de la maquinaria, como obra demostrativa de parte del trabajo
que realiza INDAP al interior de la región.
Cabe destacar que durante los
últimos años, el interés de los agricultores y agricultoras por los sistemas de
riego fotovoltaico ha aumentado paulatinamente, sobre todo en Pozo Almonte y
Pica, comunas que concentran la gran mayoría de estas obras.
La preferencia por este tipo de
proyectos se debe principalmente a que usan Energías Renovables No
Convencionales, ERNC, es decir que no contaminan el medio ambiente, reduciendo
los costos de producción, entre otros beneficios.
El director regional de INDAP
Tarapacá, Ricardo Huerta Cirano, manifestó que “pretendemos que estas
tecnologías amigables con el medio ambiente estén disponibles para nuestros
usuarios, con el fin de que puedan postular a su financiamiento, y así
disminuir sus costos productivos y optimizar el uso del agua para riego,
incorporando el uso de ERNC”.