martes, 7 de septiembre de 2010

Bandas locales se lucieron en la celebración del Día de la Juventud


Más de 3.000 personas disfrutaron con los conciertos que se realizaron el sábado 4 y el domingo 5 de septiembre en Iquique y Alto Hospicio, respectivamente, para celebrar el “Día de la Juventud”, actividades que contaron con el apoyo de las municipalidades de Iquique y Alto Hospicio.

Este año a diferencia de las ocasiones anteriores se busco darle un mayor protagonismo al talento local, es por ello que no se contó con una banda conocida a nivel nacional, sino que sólo estuvieron presentes agrupaciones pertenecientes a la primera región.

Así lo explicó la directora regional del INJUV, Claudia Yáñez, “Siempre se habla de darle espacios a lo local, entonces nosotros como INJUV quisimos hacer eso realidad y decidimos invertir el dinero en una buena producción, para que los talentos de la zona se pudieran lucir y pudieran tocar en un gran escenario”, declaró.

Como una forma de dar la posibilidad de que más artistas estén en escena, es que se presentaron distintos grupos en cada uno de los conciertos.

En el caso de Iquique el concierto se realizó en el estacionamiento de la UNAP el sábado 4 de septiembre y comenzó pasadas las 18:00 horas, las bandas que estuvieron presentes son:

Blacksunday, Rodo, Jorge Vizcarra, La Pimienta, Lokos Deaka, Hentrenamientoh, Jahmanegra, Dream.In y Tumbao.

Además se realizó una presentación de autos tunings, los que fueron el deleite de los presentes, las agrupaciones que estuvieron presentes fueron: Creative of Tuning, Ep Iquique Racing y Team Driver Street Racing.

En el caso de Alto Hospicio, el concierto se realizó en el gimnasio municipal y comenzó pasadas las 17:00 horas y contó con la presencia de las siguientes bandas: Cinturón negro, Hermandad Pisagua, RDK Crew, Asesinos de Marilyn, Sótano, La Don Ramón, Te lo Rajo, Sundiosbarrios y Demencia.

Al respecto, el encargado de coordinar la actividad, Jonathan Larenas, se mostró muy satisfecho por lo conseguido en los dos días de celebración, “Como equipo estamos muy contentos ya que por primera vez le damos un espacio importante a las bandas locales y con ello les estamos dando diciendo que creemos en ellos y que confiamos en sus capacidades. A través de esta iniciativa estamos sentando un precedente para que en futuras actividades las y los músicos locales sean los protagonistas”, afirmó.

Jóvenes talentos

Fascinados con la experiencia experimentada se mostraron las bandas que participaron en el concierto realizado en Alto Hospicio. Este es el caso de Jonathan Aparicio de la banda “Reskate de Kultura” quien manifestó: “Nos parece muy bien que se hagan cosas así, que grupos que son piolas puedan darse a conocer. Siempre invitan bandas conocidas, es por ello que valoramos este esfuerzo y que hayan confiado en nosotros”, declaró.

En tanto, los integrantes de la banda “Cinturón Negro”, compuesta por Daniel Cabrera, Manuel Olivares y Guido Calderón destacaron la posibilidad que se les esta brindando.

“Encuentro genial que nos den este espacio para poder dar a conocer nuestra música, declaró Daniel Cabrera.

Su compañero, Guido Calderón manifestó, “Esta experiencia ha sido espectacular, de hecho haremos una canción inspirada en la emoción que vivimos en el escenario”.

Otro grupo musical que estuvo presente es el Sótano, quienes desarrollan un estilo denominado como Hard Rock, la banda esta formada por Gabriel Guajardo, Simón Guzmán y Jesús Macpherzo. Ellos manifestaron estar muy contentos con el apoyo que les dio INJUV y manifestaron que su sueño es estar el próximo año cantando en el “Día de la Juventud”, pero en Iquique.