
El Gobernador del Tamarugal, Espártago Ferrari, el alcalde de Pica, Iván Infante, el Fiscal Regional, Claudio Roe, el seremi de Gobierno, Nelson Ebner y los mayores representantes en la zona de Carabineros de Chile y la Policía de Investigaciones, PDI, se reunieron nuevamente para analizar la seguridad pública del oasis ubicado a 114 kilómetros de Iquique.
“Se trató de una reunión de diagnóstico que gracias a los antecedentes recabados tanto por la Fiscalía Regional, como por ambas policías, tuvo un carácter más resolutivo, ya que gracias a determinadas denuncias pudimos establecer las coordinaciones necesarias para atacar ciertos focos de conflicto que han mantenido impaciente a la población, las que por cierto, tienen carácter de reservadas”, sostuvo Ferrari, quien reafirmó que la segunda quincena de octubre se realizará una nueva reunión ampliada con los vecinos de Pica y Matilla, instancia en la que se darán a conocer los alcances logrados en esta materia gracias al Plan Nacional ‘Chile Seguro’.
“Esta estrategia está empeñada en reducir sustancialmente, de aquí a los próximos cuatro años, el porcentaje de hogares chilenos víctimas de delitos, la tasa de victimización y la cantidad de delitos cometidos en el espacio público, un acuerdo clave en las políticas impulsadas por el Presidente Sebastián Piñera que vamos a seguir al pie de la letra”, agregó el gobernador, quien en la oportunidad aceptó una invitación del alcalde Infante para formar parte del próximo consejo comunal.
Resguardos
El alcalde de Pica Iván Infante valoró enormemente el hecho de reunirse nuevamente con las autoridades regionales para continuar desmenuzando el tema de seguridad, y si bien fue enfático en señalar que en Pica no se han propiciado conflictos tan alarmantes, afirmó que la idea es ser precavidos.
“Estamos tomando todos los resguardos y las medidas necesarias para no llegar a situaciones límites que se transformen en instancias imposibles de resolver, por lo que nos vamos con algunas tareas para cumplir y bajar los estándares de delincuencia en las comunas”.
Por su parte el Fiscal Regional, Claudio Roe, dijo que esta continuación de actividades entre la gobernación y los diferentes municipios siempre generan resultados satisfactorios, por cuanto las coordinaciones tienden a generar efectos que disminuyen la sensación de inseguridad.
“Ya no sólo está el deseo de trabajar en forma conjunta, sino que ahora esperamos tener resultados muy pronto para transmitirle a la comunidad la sensación de seguridad que se merece, y en este sentido, nada más que decirles que estamos trabajando seriamente en el tema”.
Finalmente el seremi de Gobierno, Nelson Ebner, explicitó que “el Gobierno de Chile no dejará de trabajar ni un minuto para que la sensación de inseguridad disminuya hasta el punto en que la gente pueda recobrar la tranquilidad”.