
Habrá un desfile de
moda y talleres de pompones, tejido e hilado.
Relevar el valor de cultura aymara a través de la
artesanía textil es el principal objetivo de la octava versión del Mercado
Campesino INDAP Tarapacá –Mall ZOFRI, que se desarrollará este fin de semana en
el centro comercial y que en esta ocasión contará íntegramente con expositoras
que promocionarán sus tradicionales y más contemporáneas confecciones con lana
de camélido.
La alianza comenzó en enero y ha permitido que
mensualmente por dos días se instalen grupos de usuarios a promocionar sus
productos en la explanada del edificio ZOFRI Autos. Ahí venden frutas,
hortalizas, procesados, granos y por supuesto artesanía textil aymara. Mes a
mes, INDAP destacada un hito, dentro de los que se incluyen el lanzamiento de
nuevas líneas de etiquetado y packing, alianzas con otras instituciones y
además es un espacio donde participan delegaciones de otras regiones, que
también tienen la oportunidad de promover sus productos en este espacio.
Esta octava versión centrada exclusivamente en la
artesanía textil aymara, se realizará el viernes 25 y sábado 26 de agosto, de
11:00 a 21:00 horas en el ex patio de comidas, ubicado al interior del segundo
nivel, en la etapa IV.
Para esta ocasión INDAP Tarapacá buscó apoyo en Jacqueline
Hiriart, diseñadora con mención en vestuario que cuenta con vasta experiencia.
Ella ayudó a seleccionar a las modelos, a definir los conjuntos a desfilar y también
la mejor forma de mostrarlos ante el público.
El desfile contará con modelaje de prendas
tradicionales, así como también con prendas más contemporáneas, tejidas por
jóvenes artesanas que integran agrupaciones en Colchane, Camiña, Huara y Pozo
Almonte.
Asimismo, INDAP Tarapacá espera entregar un
reconocimiento a las mujeres de la región que han sido merecedoras del Sello de
Excelencia en Artesanía, que anualmente entrega el Consejo Nacional de la
Cultura y las Artes (CNCA), todas las cuales son usuarias de INDAP.
En tanto para el sábado, serán las propias tejedoras
quienes impartirán tres talleres para la comunidad. A las 12:30 comenzará el
taller de fabricación de pompones ($3.000, incluye materiales), a las 17:30 el
de torcido de lana ($5.000, incluye materiales) y culminará a las 19:00 horas
con el taller de hilado $5.000, incluye materiales). Los cupos son limitados,
por lo que el llamado de la institución es a inscribirse en los correos: ariquelme@indap.cl o lpizarro@indap.cl.
Raúl Quinteros Opazo, director regional (s) de INDAP
Tarapacá, manifestó que esta versión de invierno, “es parte de la estrategia
para visibilizar en forma exclusiva el trabajo de las artesanas textiles de la
región, que nos anima a realizar nuevas propuestas de apoyo para el rubro de la
artesanía textil aymara”.