
Para
referirse a la vida de O’Higgins hizo uso de la palabra la Intendenta,
autoridad que en su alocución destacó las cualidades cívicas, de estadista y
militar a quien fuera Comandante en Jefe del Ejército de Chile y Director
Supremo.
Posteriormente,
los representantes del Gobierno regional, comunal y autoridades militares de la
Defensa y Seguridad Nacional junto al consulado del Perú, que también consideró
los honores al Padre de la Patria por parte del Comandante en Jefe de la III
División del Ejército del Perú, procedieron a depositar las ofrendas florales
al pie del monumento a O’Higgins; honores a los que se sumaron las casas de
estudios superiores, agrupaciones simbólicas y círculos de las fuerzas armadas
en retiro.
Terminado
el momento de respeto a la figura de O’Higgins, de quien fuera el creador de la
Escuadra Nacional, para consolidar la Independencia de la región, entre muchas
otras obras, el destacamento de honor procedió a tomar colocación para dar
inicio al desfile de honor, el cual estuvo al mando del mayor de Ejército
Cristian Sarah Guidi.
Las
respectivas unidades de formación, pertenecientes a la VI División de Ejército,
la IV Zona Naval y la I Brigada Aérea dieron inicio al desfile conmemorativo,
escalón uniformado que fue cerrado por una unidad de formación de la primera
zona de Carabineros.
Acto
seguido, luego del desencajonamiento de la banda de guerra e instrumental de la
guarnición de Ejército Iquique, se dio paso al desfile de los colegios de
Iquique y Alto Hospicio; representación que estuvo a cargo del colegio Lirima,
colegio Antonio de Matilla, colegio Don Bosco, colegio Los Cóndores, Adventista
de Iquique y el Liceo Libertador General Bernardo O’Higgins Riquelme.