
Talleres
buscan fortalecer gestión de los agentes del sector en la Región de Tarapacá.
Durante dos días se desarrollaron las Jornadas de
Planificación Estratégicas Creativas, actividad desarrollada en el marco del
Programa Nodo Industrias Creativas, proyecto apoyado por Corfo, y ejecutado por
la consultora Take Off, en colaboración con el Consejo Regional de la Cultura y
las Artes.
El relator a cargo de los talleres fue Alex Paredes
Lazo, especialista en emprendimiento creativo y cultural, con más de 14 años de
experiencia en formación, asesorías e investigación para este sector de la “economía
naranja”. En la oportunidad, entregó conocimientos a diversos sectores
creativos regionales, de manera que puedan proyectar y consolidar nuevos
modelos de negocios en este ámbito.
Paredes es autor de la publicación llamada “Prácticas
de emprendimiento creativo y cultural de América latina”, en cuyo texto se
recogen 42 prácticas recurrentes y semejantes de más de 60 emprendimientos en
12 países de la región latinoamericana.
En el encuentro, desarrollado en la sala cultural
“Baquedarte”, tuvo como principales temáticas la revisión del contenido
teórico, discusiones en plenaria, análisis de casos, juegos de roles, role
model, aplicación individual, entre otros; aprendizaje efectivo, a través del
“aprender haciendo”; vínculo profesor-alumno y herramientas concretas para el
negocio.
El director regional de Corfo, Raúl Fernández Rojas,
señaló que “este programa corresponde a las políticas de especialización
inteligente de nuestra corporación, las cuales apuntan a mejorar la
competitividad de las pymes creativas regionales. De esta manera, se detectan
sus debilidades y a la vez se entregan herramientas para superarlas y emprender
nuevos desafíos en sus modelos de negocios”.