
El can detector llegó a la región en julio del 2010,
año en que se implementaron las Brigadas Caninas del SAG en Tarapacá,
desempeñando un rol sobresaliente en los cinco puntos de control fronterizo
existentes en esta zona, siendo uno de los equipos más preparado y eficiente capaz
de olfatear 81 olores confirmados.
Su aptitud estaba acompañada de una gran
versatilidad. Entre los lugares donde Nhala puso a prueba sus habilidades se
encuentran el Aeropuerto Diego Aracena, el puerto de Iquique, los galpones de
la ZOFRI y el control fronterizo de Colchane, además de actividades de difusión
en establecimientos educacionales y plazas ciudadanas, como también prestando
apoyo a otras regiones en eventos tales como el Rally Dakar del 2015 en Ollagüe.
César Cardozo, Director Regional del SAG al momento
de la despedida de Nhala valoró el aporte que las Brigadas Caninas cumplen en
los Controles Fronterizos, al ser un método no intrusivo y eficiente de detección
de productos de riesgo.
“Nuestra Nhala se destacó a nivel nacional, pues
gracias a su excelente olfato tuvo la capacidad de detectar no sólo material
orgánico de riesgo, sino que también plagas de importancia económica como
Halyomorpha halys, Lymantria dispar y Thyrinteina arnobia, siendo
además y la única can detector del país, en tener la implantación de tortuga de
tierra y detección positiva de esta”, destacó el Director Regional.
Cabe hacer presente, que una de las preocupaciones del
Servicio era
encontrar un lugar apropiado para que Nahala pudiera pasar sus días de retiro,
por lo que su custodia fue cedida a Leonardo Turra, encargado de la Unidad de
BRICAN del SAG Tarapacá.
Ante la oportunidad de mantener la custodia de
Nhala, Turra señaló que ‘’es una felicidad enorme para nuestra familia el poder
integrar a Nhala a nuestro círculo más cercano, donde podremos acompañarla en
su transición de can detector a mascota familiar tras tantos años de servicio’’.