
El programa del Fondo de
Administración Pesquero cuenta con $120 millones y busca apoyar a los
interesados en acceder a la bonificación para el cultivo y repoblamiento de
alga.
Hasta el 20 de septiembre los
pescadores artesanales de todo el país podrán postular al programa de asesoría
técnica para el repoblamiento y cultivo de macroalgas en áreas de manejo y
extracción de recursos bentónicos (Amerb), detallado en la R.Ex.
2625.
El programa está dirigido a las
organizaciones de pesca artesanal con áreas de manejo a nivel nacional, quienes
a través de él podrán postular a un pago único de $1.500.000 para la
contratación de una asesoría para ejecutar los trámites que les permitan el
desarrollo futuro de actividades de repoblamiento o cultivo de algas en sus
áreas de manejo.
El objetivo de la iniciativa es
ayudar a las organizaciones de pesca artesanal para: 1) la elaboración o
regulación de los estudios de seguimiento de Amerb que tengan dentro de su
proyecto técnico el recurso alga, 2) la obtención de permisos para realizar acuicultura
o acuicultura experimental en AMERB, que considere las algas dentro de su
proyecto técnico; y 3) la obtención de permisos de repoblamiento para este
recurso.
Las postulaciones a este beneficio
pueden ser presentadas en todas las Direcciones Zonales del país o en las
oficinas del FAP de Valparaíso hasta el 20 de septiembre. Las bases están
disponibles en www.subpesca.cl y www.fap.cl