
Debido
al aumento del tráfico vehicular a Tarapacá por la fiesta religiosa de San
Lorenzo, la Dirección de Vialidad redobló los trabajos de conservación de las
principales rutas de acceso al poblado, ubicado a 102 kilómetros al noreste de
Iquique.
El
Seremi de Obras Públicas, Eugenio Hidalgo González, explicó que “desde hace un
mes que estamos trabajando con cuadrillas de la Dirección Regional de Vialidad para
habilitar las rutas disponibles para acceder al pueblo”
La
autoridad del MOP indicó que “el llamado es a respetar las instrucciones de
Carabineros y la seremi de Transportes en las rutas, así como la señalética
instalada por Vialidad, para resguardar el tránsito fluido y la seguridad vial
de los peregrinos”.
Durante
las últimas dos semanas, maquinaria y profesionales de la Dirección Regional de
Vialidad, concentraron sus trabajos en mejorar las vías de acceso al poblado de
Tarapacá, específicamente en la conservación de la Ruta Z-567, sector conocido
como zona de Eleuterio Ramirez, sector de más alta afluencia de público.
La
directora regional de Vialidad, Carolina Arancibia Galleguillos, recordó que
son los funcionarios de la Administración Directa de la Dirección Regional de
Vialidad los que realizan los trabajos de conservación de las rutas que permiten
el acceso al sector de la fiesta religiosa de San Lorenzo de Tarapacá.
Adicionalmente,
Carolina Arancibia Galleguillos explicó que las obras realizadas por las
cuadrillas de trabajadores Dirección Regional de Vialidad del MOP consistieron
en la limpieza de la calzada, bacheos profundos y superficiales en la Ruta
A-555, a través de la cual se accede a la localidad de Pachica.
Personal
de Vialidad también intervino la Ruta A-565, principal acceso al poblado de
Tarapacá, donde reforzaron la señalética y la demarcación de la calzada.