martes, 3 de noviembre de 2009

Corema da respuestas a observaciones ciudadanas


En la sesión de la Corema de esta tarde y que preside el intendente Miguel Silva Rodríguez, se presentó la propuesta de ponderación de las observaciones presentadas por la ciudadanía, que cumplían con los requisitos establecidos en la Ley respecto al proyecto Central Termoeléctrica Pacífico.

Para lo anterior, se respondió cada una de estas, en base a lo obrado en el proceso de evaluación ambiental hasta la fecha (14 de octubre del presente) en que la COREMA resolvió no continuar con el proceso de evaluación puesto que el proyecto no daba cumplimiento a la normativa ambiental vigente. Dichas ponderaciones fueron analizadas y aprobadas por los miembros de la Comisión Regional de Medio Ambiente, y con ello se procederá a dictar la respectiva Resolución de Calificación Ambiental (RCA), que debe ser notificada al titular y a las personas naturales y jurídicas que manifestaron sus observaciones.

El Proceso de Participación Ciudadana (PAC) del proyecto “Central Termoeléctrica Pacífico”, se desarrolló entre el 17 de febrero del 2009 y el 14 de mayo del mismo año, cumpliendo con los sesenta días hábiles que establece la Ley 19.300, donde personas naturales y organizaciones sociales presentaron sus observaciones debidamente fundadas. Asimismo, la Secretaría de la COREMA coordinó una actividad de difusión del proyecto a la comunidad, llevando a efecto un encuentro de Participación Ciudadana el 13 de Marzo del pasado año en la Caleta Chanavayita, donde los asistentes pudieron conocer los alcances del proyecto, hacer consultas y manifestar sus observaciones.

Para tal efecto se puso a disposición del público, el Estudio de Impacto Ambiental en la Dirección Regional de la CONAMA, en la Gobernación Provincial de Iquique y en la Ilustre Municipalidad de Iquique. Igualmente, el EIA se encuentra publicado para consulta, en la página Web de CONAMA (www.e-seia.cl).

Intendente

El jefe regional se refirió a la importancia que tiene entregar respuestas a la comunidad luego de que ésta hiciera patente sus observaciones, ya que “es una muestra de que son ciudadanos preocupados de su entorno y de la sustentabilidad de la región” y los instó a participar “de la misma manera en los proyectos que se presenten en todos los ámbitos de la administración pública”.