miércoles, 11 de noviembre de 2009

Isasi anuncia voto en contra en Presupuesto de Educación y Salud

En el marco de la discusión del proyecto de ley de Presupuesto de la Nación para el 2010, la diputada independiente y regionalista, Marta Isasi, efectuó una férrea defensa de los intereses del profesorado de la Región de Tarapacá y reiteró sus críticas por la falta de voluntad para enfrentar y solucionar la crisis que se vive en el área de la Salud.

“Primero, como zona extrema no puede ser que los profesores aun no reciban el bono, cuya solicitud fue aprobada en un proyecto de acuerdo. Esto quiere decir que nuestros maestros son trabajadores de segunda o tercera categoría. Nosotros vimos este proyecto en la comisión de zonas extremas, pero aún no se resuelve ¿Qué espera el gobierno?”, afirmó la parlamentaria.

Por otra parte, sostuvo que “si la deuda histórica no se reconoce, a pesar de los innumerables proyectos de acuerdo que hemos aprobado transversalmente en esta Cámara de Diputados, quiere decir que el Gobierno no toma en cuenta a los legisladores. Por estos motivos, como representante independiente y regionalista de la Región de Tarapacá anuncio mi voto en contra a la partida de Educación del Presupuesto”.

Salud

Con respecto a la partida de Salud de la iniciativa, explicó que “el endeudamiento que tiene hoy el único hospital de la región para atender las necesidades de las siete comunas, que supera los cuatro mil millones de pesos, es aparte del presupuesto que se necesita para el 2010”.

Isasi agregó que “hoy tenemos la sala número 3 de Pediatría del centros asistencial iquiqueño cerrada (seis camas) por falta de personal. Existen pacientes con cáncer que no han sido operados, listas de espera interminables, falta de medicamentos, falta incluso jabón liquido desinfectante en lugares críticos como Neonatología.
Faltan recursos, faltan auxiliares, paramédicos, enfermeras, médicos especialistas, insumos (los instrumentos de cirugía no han sido repuestos desde hacen 10 años). En definitiva, faltan muchas cosas, pero el Gobierno no actúa”.

En este sentido, dijo que “como mujer parlamentaria, ¿cómo voy a aprobar el presupuesto de salud que no refleja la solución a mi querida Región de Tarapacá? A mi juicio, aprobar es seguir dejando que las personas se mueran esperando, es dejar que los trabajadores que llevan años haciendo reemplazos no se les contrate como corresponde, es dejar que los que llevan años a honorarios no se les contra. ¿Y estamos ad portas al bicentenario donde se dice que crecemos con equidad? Es decir, ¿somos o no somos parte de chile? Ante esto, votaré en contra si el Ministerio de Hacienda no reconoce las demandas en salud de mi región”.

Ficha

Isasi aprovechó la ocasión también para “referirme a los miles de casos afectados por la famosa Ficha de Protección Social, en la cual todos pusimos esperanza ante la obsoleta Ficha CAS. Me pregunto, ¿nos tomaron el pelo o qué? El Ministro Velasco debiera ser capaz de responder ¿por qué una persona que recibe una pensión de $70.000 tiene un puntaje de 10 mil puntos? Entonces, ¿qué pasa con la clase media? ¿Es que acaso es pecado estudiar y progresar?”.

Por último, la diputada se refirió a los funcionarios públicos y a las demandas de reajuste. “Con ellos permanentemente he estado trabajando y lo seguiré haciendo, ya que merecen ser escuchados. Ante esto, votaré en contra el reajuste, salvo que se llegue a un acuerdo de última hora”.