jueves, 5 de noviembre de 2009

Profesionales de la región se certifican en Producción Limpia


Empresarios, representantes de asociaciones gremiales, consultores, académicos y funcionarios de diversos servicios públicos conformaron la audiencia del taller "Formación de capacidades en Producción Limpia", que ayer se comenzó a impartir en Iquique.

La actividad organizada y financiada por el Consejo Nacional de Producción Limpia con una duración de 24 horas lectivas, explicó la Secretaria Ejecutiva PL de la Región de Tarapacá, Claudia Cortés Mancilla, tiene como objetivo formar capacidades en materia de Producción Limpia, que permitan en el futuro contar con profesionales locales que pueda orientar el trabajo que se avecina en la implementación de Acuerdo de Producción Limpia en áreas como la Minería, Pesca, Turismo y Construcción, entre otros rubros del sector productivo regional.

Taller

El taller de 24 horas lectivas, se desarrollará hasta el 6 de Octubre en el Hotel Terrado Club y contará entre sus expositores con la ingeniero Civil Bioquímico, Magister en Medio Ambiente y Consultora en la Implementación Acuerdos Producción Limpia, Sara Contreras Bravo, quien abordará temáticas tales como Implementación de un programa de producción limpia; diagnóstico y preparación de Auditoría PL; Auditorias de procesos productivos o de servicios; Evaluación y selección de opciones en PL, casos prácticos, entre otros tópicos de interés.

En tanto que el subdirector técnico del CPL, Mauricio Ilabaca, expondrá ante la audiencia conceptos básicos de Producción Limpia y los APL como principal instrumento para su implementación. Asimismo, Ilabaca se referirá a los diferentes instrumentos de financiamiento con que cuenta el Consejo de Producción Limpia y que se encuentran a disposición de los empresarios para implementación de producción limpia.