
Con la réplica de la iglesia de Tarapacá como marco, cerca de mil fieles rindieron tributo a San Lorenzo en Alto Hospicio.
En la intersección de la Ruta A – 16 con la Avenida Gabriela Mistral, el municipio instaló la réplica de la iglesia del poblado y además, recreó parte del entorno de la localidad ubicada en la Quebrada de Tarapacá, con áreas verdes y un río artificial, que generó un especial ambiente que llamó la atención de las decenas de concurrentes. Todos los trabajos fueron ejecutados por personal de absorción de mano de obra de la casa consistorial.
La actividad se inició con una breve procesión que recorrió parte de la Avenida Gabriela Mistral en el sector de La Pampa. Los portadores de Alto Hospicio fueron los encargados de transportar la imagen de San Lorenzo hasta el altar que fue preparado para la ocasión y que fue ubicado en la misma réplica. Con la música de una banda de bronce, los cánticos de casi mil fieles y las danzas de la Sociedad Religiosa Devotos de San Lorenzo, que tiñó de colorido la fría noche de Alto Hospicio, se rindió un masivo homenaje al santo.
La ceremonia fue encabezada por el alcalde Ramón Galleguillos y asistieron los concejales Ernesto Pérez y Sergio Reyes. En el acto, la autoridad comunal resaltó la masiva concurrencia de fieles y destacó el trabajo del personal de la casa consistorial, en las obras que se extendieron por cerca de 7 días y que implicaron la instalación de la estructura en el área. “Estoy muy contento con el trabajo que se ejecutó y espero que no se levanten nuevamente críticas de algunos sectores, ya que como católico siempre he demostrado que soy muy respetuoso de todas las creencias religiosas y así lo he dejado en evidencia durante mi mandato, donde he apoyado a los distintos credos. Esta es una forma en que los creyentes de San Lorenzo le rendimos tributo”, sentenció.
La imagen de San Lorenzo y la réplica se mantendrán a un costado de la Ruta A- 16 hasta el término de la festividad religiosa en el pueblo de Tarapacá.