
Los principales exponentes del arte culinario regional, protagonizarán una misión tecnológica a China, una iniciativa fruto de la articulación que el rubro ha alcanzado mediante un trabajo coordinado por Sernatur.
Se trata de doce empresarios de restaurantes y pub´s de Tarapacá, que el próximo 13 de noviembre emprenden viaje hacia el gigante asiático como parte del programa de actividades que ejecuta la Mesa Gastronómica de Iquique, una de las instancias que componen el programa Territorio Iquique Emprende.
El objetivo, es conocer en detalle los aspectos más relevantes la cocina asiática e internacional, pues parte del itinerario comprende la visita de la delegación iquiqueña a la 13ª Feria Internacional de Comida y Hotel en Sahnghai, una de las muestras más prestigiosas del orbe con más de 85 países participantes y cerca de mil expositores.
Asimismo, el periplo considera recorridos por las ciudades de Beijing y Hong Kong, lugares en donde rescatarán las ventajas de la certificación de calidad que ostentan los empresarios gastronomitos Chinos.
“La idea es aumentar la calidad de la oferta gastronómica de la región mediante la adquisición y renovación de conocimientos y maquinarias”, apuntó la directora regional de Sernatur, Claudia Poveda, quien además sostuvo que el rubro culinario es una de las principales ventajas comparativas del turismo en la región.
Por ello, la importancia de visualizar el fomento gastronómico como una inversión. Esta misión, que se financia con fondos compartidos, es un ejemplo de ello, “localmente es muy difícil juntarse, por eso vemos esto como una gran logro, que nos permitirá viajar a uno de los mercados más importante y conocer de qué manera están trabajando”, explicó Rodrigo Jonquera, propietario del restaurante Don Rodrigo.
Un viaje que encuentra sentido en la cercanía que posee nuestra región con la cultura asiática y los beneficios asociados a tratados internacionales suscritos por ambas naciones.
Pero el trabajo de la Mesa Gastronómica de Iquique seguirá potenciándose, pues dentro de sus acciones futuras se considera una fuerte difusión de las ventajas y oferta culinaria local y capacitaciones desde el nivel central para los empresarios locales en materia de servicio.