sábado, 15 de mayo de 2010

Injuv y Collahuasi incentivan a jóvenes a aprender un oficio

Uno de los pilares fundamentales del trabajo que desarrolla el Instituto Nacional de la Juventud de la región de Tarapacá, se relaciona con la preocupación que existe sobre el empleo en las personas menores de 29 años.

Es por esta razón que el año pasado se creó la “Mesa de Empleabilidad Juvenil”, instancia que reunía a diversos sectores, tanto públicos, como privados, en torno a propiciar oportunidades para entregar alternativas a las y los jóvenes.

A raíz de ello y dentro del programa de “Fortalecimiento de la Empleabilidad Juvenil”, es que el Instituto Nacional de la Juventud en conjunto con la minera Inés de Collahuasi realizaron una invitación a la juventud de la Primera Región para participar de una serie de cursos de capacitación para la formación de un oficio, los que serán impartidos en los próximos meses.

Para poder participar en ellos se exigía ser mayor de 18 años, no tener un empleo y no estar estudiando, de esta forma se privilegiaba a quienes más lo necesitaban.

Luego de ver cuales eran los oficios que obtuvieron mayor demanda se decidió realizar el curso de “Soldadura y estructura metálica con calificación”, que comienza este 11 de mayo y termina el 22 de junio. Son 15 alumnos quienes asistirán de lunes a viernes de 17:00 a 22:00 horas al Liceo Juan Pablo II de Alto Hospicio.

Sobre este punto, la Encargada de Empleabilidad del INJUV, Makarena Ruiz, explicó: “Hicimos una convocatoria en Iquique y Alto Hospicio, pero hubo mayor interés en Hospicio, por eso se decidió hacer las clases en esa comuna. Además debo destacar el gran interés de la gente que se inscribió, ya que se nota que tienen ganas de aprender”.

Los otros cursos se impartirán en junio y son los de: “Cocina” y “Cocina con manejo de bar”. Cada uno de estos talleres contará con 15 alumnos, sumando un total de 45 personas beneficiadas con las “becas sociales”.

Al respecto la Directora Regional del INJUV, Vezna Kuzmicic, declaró estar muy contenta con esta iniciativa, “queremos entregar herramientas para que las y los jóvenes puedan salir adelante y mejorar su calidad de vida, es por ello que me alegra enormemente que se den este tipo de oportunidades y que tanto el sector público como privado podamos trabajar en conjunto por los que más lo necesitan”, “afirmó.

Una opinión similar expresó Mauricio Acuña, Encargado de Relaciones con la Comunidad de la minera Doña Inés de Collahuasi, “una vez más queremos responder a la demanda de la comunidad, por ello estamos presentes para satisfacer los requerimientos de la misma”.