
Las educadoras de párvulos de la región programaron diversas jornadas de actualizaciones técnico –pedagógicas donde abordarán las temáticas vinculadas con los programas, planificaciones y evaluaciones para este nivel.
Leonardo Gálvez, seremi de Educación, señaló que estas jornadas forman parte de los acuerdos establecidos en la 2° reunión de los Comités Comunales de la Educación de Párvulos, donde estuvieron representadas las comunas de Pozo Almonte, Colchane, Huara, Pica y Camiña.
La máxima autoridad en Educación recalcó que el objetivo de estos talleres apunta a mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje de los párvulos.
Ema Marín, coordinadora de Educación de Párvulos de la Secretaría de Educación, dijo que junto con la capacitación, se desarrollarán visitas a los establecimientos educacionales con el fin de monitorear los avances que se vayan produciendo y que se deriven de las actualizaciones aplicadas.
La coordinadora regional de este nivel también explicó que los Comités Comunales orientan su trabajo pedagógico a los Niveles NT1 (Primer nivel de transición o pre-kínder) y NT2 (Segundo nivel de Transición o Kínder).
Finalmente señaló que junto con las actualizaciones se estableció efectuar jornadas de sensibilización respecto de la importancia de la educación parvularia, la que estará dirigida a las organizaciones comunitarias de la región.