lunes, 3 de agosto de 2009

Hospital de Iquique es pionero en uso de equipos de ventilación a nivel país


A pocas semanas de la adquisición de un ventilador de alta frecuencia oscilatoria (VAFO) por parte del Servicio de Salud Iquique para la Unidad de Cuidados Intensivos en Adulto, el Hospital de Iquique se ha transformado en uno de los centros asistenciales pioneros en el uso de este dispositivo para la atención de pacientes con enfermedades respiratorias críticas, a nivel del sistema de salud pública del país.

Este avance representa un logro en la calidad de la atención que brinda la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital regional en lo que a medicina intensiva se refiere, permitiendo a los pacientes recibir un tratamiento con equipamiento moderno y de primer nivel.

Para el doctor Raúl Romero, jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de Iquique, la incorporación de este ventilador, que tuvo una inversión de $ 29 millones, “ha significado un adelanto enorme, y el hecho de ponernos al nivel de los grandes centros de la medicina crítica, que en este país sólo estaban al alcance de la medicina privada en Santiago”.

Comentó que, desde su puesta en marcha, el ventilador ha permitido brindar tratamientos con resultados satisfactorios a dos pacientes con diagnóstico grave, quienes presentaban fallas respiratorias catastróficas y con un riesgo vital inminente.

“La adecuada aplicación de este dispositivo de ventilación permitió superar las fallas catastróficas que presentaban en sus pulmones, recuperándose satisfactoriamente, y lo que nos posiciona como una unidad con una tasa de mortalidad inferior al 10 por ciento a nivel nacional”.

Capacitación internacional

El éxito alcanzado por la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de Iquique ha logrado un reconocimiento a nivel nacional. E por ello que la próxima semana, el doctor Raúl Romero participará en un curso de entrenamiento y capacitación, que será dictado por expertos internacionales, como son Joseph Christopher, del departamento de cuidados intensivos de la Clínica Mayo; y Edgar Jiménez, director del Centro de Pacientes Críticos de Orlando de Estados Unidos.

El evento, que se desarrollará en Santiago, permitirá a los profesionales en medicina intensiva entrenarse en el uso de la ventilación de alta frecuencia oscilatoria, así como también revisar aspectos técnicos y protocolos en el uso de dicho dispositivo.

Para el doctor Romero, este entrenamiento con expertos internacionales representa una gran oportunidad “para evaluar y compartir dudas acerca de los problemas que suceden en la práctica diaria con los pacientes que se conectan a este tipo de ventilación, así como también facilitar el intercambio de conocimientos con los médicos de estos centros médicos de reconocimiento mundial, y de esa forma perfeccionar la atención que realizamos en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de Iquique”.