Una reunión con dirigentes vecinales y autoridades locales sostuvo el director (s) de Vialidad, César Fabio, con motivo de la participación ciudadana que se llevó a cabo en el auditórium del Centro de Artes Escénicas de Pozo Almonte, con el fin de enterar a los habitantes sobre el proyecto de crear un bypass que una las rutas A-5 y A-65, evitando así que los camiones con carga peligrosa transiten por las calles de la localidad.
Según explico Fabio, “para este proyecto, se tiene estimada una inversión de 2.784 millones de pesos, que comprende la construcción de un camino que una las rutas, y que comenzará en el sector sur de Pozo Almonte y llegará hasta el lugar en donde se encontraba la rotonda, camino a Mamiña”.
Además, la construcción de este nuevo camino comprende una completa señalización del camino, para que no exista confusión por parte de los camioneros, luminarias a base de energía solar, tachas, la expropiación de un terreno perteneciente al obispado y el reacomodamiento de una de las torres de alta pertenecientes a Emelnor. “Todo lo cual ya está considerado en el plan de trabajo y en el presupuesto”, afirmó el director (s) de Vialidad.
Respecto de los plazos, si bien no existe nada concreto aún, César Fabio explicó que si todo estaba en regla, tras obtener la RS (recomendación técnica), serían unos 6 meses para ejecutarse, después de que se lleve a cabo la licitación del proyecto.
Guido Valdivia, encargado de la Secretaría comunal de Planificación (Secplac), mostró su interés en conocer más a fondo el proyecto, para saber cómo se ajustaría al crecimiento de la comuna, “ya que así podemos planificarnos, para que el bypass no quede en una zona urbana y nos sirve para la creación de una zona industrial, que preste los servicios necesarios para la maquinaria que allí circule.
Mineras
Sobre los mayores costos para las mineras, debido al mayor kilometraje que los camiones que le presten servicios deban recorrer (alrededor de 7 kilómetros más), Fabio dijo que “también esto se encontraba en consideración, por lo que el MOP estará reuniéndose en los próximos días con las empresas extractivas para ver este tema, pero la prioridad es dar una solución a la comunidad”.
A esto, las concejalas Amanda Roco y Verónica Aguirre se mostraron de acuerdo con esa iniciativa, manifestando que “ese fue uno de los temas que se tocó en concejo cuando se hablaba del bypass para la comuna, puesto que interrumpe la el funcionamiento actual que tiene los camiones para llegar a las faenas”.