jueves, 8 de octubre de 2009

En Berenguela diseñan plan de manejo cultural y senderos interpretativos


Generar conciencia comunitaria respecto al patrimonio existente, como fortalecer la identidad cultural del pueblo de Berenguela, es el objetivo que persigue la ejecución del proyecto de la Comunidad Indígena de Berenguela con apoyo de Conaf y Orígenes, “Plan de Manejo del Patrimonio natural, cultural y el Diseño de senderos interpretativos en el pueblo de Berenguela”, el cual tienen una inversión gubernamental y comunitaria de 2 millones 308 mil 790 pesos.

Se plantea la realización de un plan de manejo de los atractivos turísticos, naturales, culturales para posteriores intervenciones que se realicen en el medio y que no alteren en medida el paisaje de este sistema ecológico. La idea es que este plan, abocado al uso de las aguas termales, regule y organice actividades de administración del patrimonio de Berenguela, para de esa forma insertarlo en el desarrollo del turismo ancestral. Asimismo, contará con un diagnóstico que analizará las condiciones bióticas, abióticas y antrópicas, para realizar una planificación territorial.

Además, se financiará el diseño de un sendero interpretativo, que recogerá las indicaciones ambientales requeridas para minimizar el impacto ambiental, cuya finalidad es poder entregar al turista la significación natural y cultural del patrimonio de Berenguela.

Ambas iniciativas, que ejecuta la comunidad indígena de Berenguela con apoyo de CONAF y que financia el Programa Orígenes de Conadi, complementarán la oferta turística que el propio entorno natural del pueblo de Berenguela constituye por sus propias características naturales arquitectónicas y patrimoniales.

Este trabajo se está desarrollando mediante el enfoque “Modelo Ambiental Intercultural Andino” (MAIA), el cual a través del rescate y aplicación de conocimientos ancestrales proporcionados por la comunidad indígena de Berenguela se podrá disponer de un producto de gran importancia para la región.