viernes, 4 de diciembre de 2009

Consejo Regional busca remodelar espacio para la cultura


Para contar con un nuevo espacio que albergue las expresiones artísticas - culturales, los consejeros regionales propusieron durante la sesión de esta tarde del Consejo Regional, la presentación de un proyecto que mejore las condiciones actuales del Salón Jorge Iturra, ubicado al interior de la intendencia regional.

Como parte de los acuerdos de la Comisión de Arte y Cultura presidida por Julio Cámara, “la iniciativa sería un aporte para la región en materia cultural y es materia del Gobierno Regional de Tarapacá fomentar esas actividades”.

Al respecto, el presidente del consejo regional, Miguel Silva Rodríguez, señaló que existe un proyecto de remodelación para el Jorge Iturra que podría ser presentado al Core para ser analizado y votado, por lo que fue aprobada la consideración de los consejeros regionales en pos de la creación de nuevos espacios para la cultura.

Por otro lado, la comisión de Educación en conjunto con la comisión de Desarrollo y Fortalecimiento de la Identidad Rural, presentó los antecedentes de la situación actual de 3 colegios de la comuna de Huara: Laonzana, Soga y Miñe Miñe, cuyas obras fueron terminadas pero no han podido obtener el permiso de edificación, no permitiendo el uso de esas dependencias a los alumnos de dichas localidades. Hicieron notar la ausencia del alcalde de Huara a la sesión que fue programada para analizar este tema.

“Hemos programado una reunión para los primeros días de diciembre para abordar con todos los sectores comprometidos, una vía de solución y se haga uso definitivo de los edificios educacionales”, señaló el consejero Juan Lima Montero, a lo que el intendente agregó que “la comunidad no vive de explicaciones por lo que debemos dar pronto una respuesta y los colegios sean utilizados para lo que fueron construidos”.

Entre otros acuerdos, fue aprobada la realización de la última sesión del Consejo Regional del 2009, en la comuna de Pica, como una manera de descentralizar el funcionamiento del Core y conocer el estado de los proyectos de inversión pública en las demás comunas de Tarapacá.