La Directora Regional del Instituto de Previsión Social, Ema Moreno Chamorro, informó que su Institución mantendrá el monto de las pensiones que entrega a sus beneficiarios, pese a la variación negativa registrada del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
En este contexto, la autoridad regional explicó que de acuerdo a la normativa vigente, en diciembre de cada año corresponde el reajuste de todas las pensiones de regímenes previsionales de las ex Cajas de Previsión, del Servicio Seguro Social y de las Mutualidades de Empleadores, según el 100% de la variación experimentada por el IPC.
“A la fecha la variación del IPC acumulado es de -1.8%, aspecto que se podría mantener en tendencia negativa en el mes de diciembre. Esto ha hecho que el IPS mantenga el monto de las pensiones de sus beneficiarios de manera íntegra”, resaltó Moreno.
La Directora Regional explicó que esta decisión se funda en la Circular 2546, del 17 de julio de este año, emanada por la Superintendencia de Seguridad Social, la que señala que “en el evento que exista un IPS negativo, no se deben decrecer las pensiones que paga la Institución, considerando que el reajuste debe estipularse en sentido positivo. No será posible aplicar IPC negativos ya que ello significaría una vulneración al derecho de propiedad sobre el monto de la pensión que ya se encuentra adquirido e incorporado al patrimonio del pensionado. El IPC tendría efecto siempre que signifique una mejoría de las pensiones y no una disminución de ella”.