En el marco del programa regular del FOSIS, de Apoyo al Microemprendimiento, alrededor de un centenar de personas en situación de vulnerabilidad, participan en los talleres de capacitación, que, al cabo de dos meses, les permitirá implementar diversas iniciativas de negocios, financiados por el Gobierno de Chile, a través de este organismo.
Los usuarios que accedieron a este programa, corresponden a familias de Iquique, Alto Hospicio y Pozo Almonte, quienes tras postular al FOSIS, fueron seleccionadas para acceder a este programa que pretende generar emprendimientos, de acuerdos a los intereses particulares de cada seleccionado, de modo de impactar positivamente en la economía doméstica.
Un 98 por ciento de los participantes, corresponde a mujeres jefas de hogar, quienes, durante el primer taller de Crecimiento personal, señalaron emocionadas que sus hijos son el elemento gatillador de sus ansias de superación.
Este taller inicial de desarrollo personal, les permite a las personas, romper con actitudes de timidez, adquirir confianza y mejorar su autoestima, por lo que se manifiestan “muy emocionadas”.
Posterior a los talleres iniciales de desarrollo personal, con los cuales se pretende predisponer a las personas positivamente y motivarlas en sus desafíos, se desarrollarán jornada de capacitación en plan de negocios, comercialización, nociones básicas de contabilidad, entre otras.
Al concluir, después de tres meses, el FOSIS financiará la compra de insumos y herramientas necesarias, según cada plan de negocios; y continuará con un periodo de supervisión y seguimiento de la iniciativa.
La ejecución de este programa, es de responsabilidad de la Consultora Opción EC, que accedió a ello, mediante proceso de licitación pública.