viernes, 2 de julio de 2010

Celebraron Día del Árbol en Alto Hospicio


Siete establecimientos educacionales de Alto Hospicio participaron en la Feria Medioambiental realizada en el frontis del Gimnasio Municipal de dicha comuna, jornada que contó con la presencia de habitantes del sector dispuestos a conocer más sobre la protección del entorno.

La actividad fue organizada por CONAF, contando con la colaboración de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, entidad con la que llevan a cabo el Programa Mejoramiento Ambiental en Hospicio.

La feria se centró en la celebración del Día del Árbol y en ella los colegios participantes expusieron los proyectos ecológicos que ejecutan los alumnos, así como también deleitaron al público asistente con números artísticos centrados en entregar un mensaje de responsabilidad a sus compañeros y a sus padres.

Fueron 11 los puestos habilitados en el lugar, entre los que se encontraba Integra, Sag y CONAF, éste último fue uno de los que causó mayor interés de los vecinos, puesto que ellos junto con firmar un compromiso de cuidado del medio ambiente, recibían folletos de cómo proteger sus plantas y se les obsequiaba un árbol para que hermosearan sus casas. Tal actividad está inserta en la alianza que la entidad pública tiene con la Compañía Minera, de arborizar la comuna de Hospicio. En total fueron 100 plantas las regaladas en el lugar.

El programa Mejoramiento Ambiental de la comuna de Alto Hospicio tiene como objetivo sensibilizar en la comunidad, tanto escolar como adulta respecto al cuidado del medio ambiente, colaborando con ello a habilitar espacios verdes. La propuesta es incorporar a la comunidad en el proceso de arborización.

Actividad

La Feria Medioambiental contempló un concurso de pintura entre los escolares en dos grupos, primero a cuarto básico y de quinto a octavo año.

La jornada contó con la participación de los estudiantes y apoderados que expusieron trabajos de reciclaje, cuidado del agua, y recuperación de áreas, entre otros.

Los establecimientos que participaron fueron Escuela de Lenguaje Mi Rayito de Solaz; Colegio Monte Sion, Academia Santa Laura, Liceo Robert Johnson, Colegio Hermanos Maristas y Escuela de Lenguaje Flor del Valle.

Lucio Condori coordinador de Relaciones con la Comunidad de Collahuasi, agradeció el permitir estar presentes en la actividad y destacó lo positivo que ha resultado el programa de mejoramiento ambiental. “Además de entregarles una plantas se les orientó respecto al cuidado de la misma”.