martes, 13 de julio de 2010

Descubren escultura del Ángel de la Advertencia a la entrada de La Tirana


En el kilómetro 9 de la entrada del poblado de La Tirana se descubrió la imagen del Ángel de la Advertencia, figura que, en la palabras de Monseñor Marco Órdenes “recordará a los peregrinos cómo deben comportarse, lo que deben y no deben hacer en la festividad de La Virgen del Carmen, es decir, será una suerte de cuestionamiento del porqué se vino a participar”.

La ceremonia, que se llevó a cabo en la ruta 665, tuvo como invitados al alcalde de Pozo Almonte, Augusto Smith Marín, la concejala y presidenta de la Comunidad Cristiana Católica del Santuario de La Tirana, Irma Vera; a los jóvenes peregrinos que ayudan en el Santuario, a parte de la comunidad de La Tirana y personal municipal; los cuales destacaron la labor conjunta que se realiza entre la Diócesis de Iquique y el municipio de Pozo Almonte, para tener estas esculturas en lugares estratégicos para el descanso de los fieles que realizan el camino a pie.

“Siempre estamos a favor de apoyar a la iglesia cuando ésta nos lo pide y, sabemos, que poner estas esculturas es muy significativo para la comunidad y quienes llegan como peregrinos a La Tirana, pero más que eso, es la compañía que entregan estas figuras, con un mensaje a los peregrinos”, expresó Augusto Smith.

Irma Vera, también aprovechó de decir que “el alcalde de Pozo Almonte siempre ha estado llano a colaborar con éstas iniciativas y es un orgullo tener estas esculturas que nos señalan el camino es estas 13 estaciones que existen entre el cruce y la entrada al pueblo”.

Develación

Antes de descubrir la estatua del Ángel de Advertencia, Monseñor Marco Órdenes recordó la importancia de la festividad de la Virgen del Carmen de Tirana, la más grande de Latinoamérica, en donde hay que recordar que “los actos se hacen con fe, con devoción. Y las cuatro esculturas que están en este camino del peregrino nos recuerdan el cariño, respeto creencia, cada una con un mensaje, nos ayuda a seguir el camino, de manera reflexiva”.

Tras lo cual, bendijo la obra y, en conjunto con los ediles de Pozo Almonte, sacó la tela que ocultaba la representación del ángel, la cual fue creada por el escultor peruano Alberto Castillo, en fibra de vidrio, al igual que las otras efigies que están en la ruta y que se han colocado desde el 2002, paulatinamente.

La primera en instalarse fue el peregrino, en el kilómetro 7 desde el cruce a la entrada de La Tirana, después, en 2007, la Virgen peregrina se erigió en la mitad de la ruta (kilómetro 5); para luego, en septiembre de 2009, tener a la entrada al Cristo Peregrino, que recibe a los caminantes.

Esta última escultura tuvo un valor de dos millones y medio de pesos, de los cuales el municipio de Pozo Almonte aportó un millón 800 mil pesos, además del millón que significó la edificación del pedestal.|