La diputada independiente y regionalista, Marta Isasi, aplaudió los anuncios del Ministerio del Trabajo y Previsión Social en materia de beneficios para los pensionados.
La parlamentaria explicó que dicha cartera estableció, a partir del 1 de julio, una serie de mejoras al Sistema de Pensiones Solidarias, entre ellas el incremento de las personas que tienen derecho a Pensiones Solidarias de Vejez (APSV).
“Aquellas personas que cumplan y tengan una pensión mensual inferior a $200 mil, tendrán derecho a solicitar APSV. Antes el sistema sólo incluía a los pensionados con ingresos inferiores a $150 mil, correspondientes al 50% de los hogares de menores ingresos, cifra que aumentará al 55% de los grupos familiares más desposeídos”, precisó.
En esta misma línea, la legisladora argumentó que además se aumentaron las pensiones de quienes están recibiendo aportes previsionales de vejez, beneficios que hoy llegan a 330 mil personas, quienes recibirán un incremento automático en sus asignaciones. “Así un beneficiario que hoy –con Aporte Previsional Solidario de Vejez incluido- posee una pensión de $120 mil, a partir del 1 de julio recibe $131.250. Mientras que quienes recibían $160 mil y no tenían derecho a APSV, hoy podrán acceder al beneficio y recibirán $175 mil”, sostuvo Isasi.
La diputada manifestó que la tercera modificación es el reemplazo del requisito de puntaje en la Ficha de Protección Social por el de puntaje en el Instrumento Técnico de Focalización, que ha sido diseñado en conjunto por los Ministerios del Trabajo y Previsión Social, y Hacienda.
Es importante aclarar, aseguró la legisladora, que este cambio no va a afectar a las personas que ya tienen el beneficio, sino que sólo a las nuevas solicitudes de pensiones básicas o de Aporte Previsional Solidario, por lo que aquellas personas que reciben su APS recibirán un incremento en sus asignaciones de forma automática.