Poesías; cuentos; testimonios; memorias; diarios de viaje; cartas; entrevistas, entre otros, forman parte de los géneros literarios que participaron en el concurso organizado por la Zona Franca de Iquique con motivo de la celebración de los 35 años de Zofri.
Con mil 300 participantes, el concurso comenzó el 30 de mayo finalizando el pasado 30 de junio, y convocó a toda la comunidad interesada en plasmar en un máximo de 10 líneas o hasta 800 caracteres, su mirada particular en torno a Zofri.
El Gerente General de Zofri S.A., Eugenio Cortés, se mostró muy satisfecho ante el resultado del concurso, catalogándolo de exitoso destacando a su vez que, “nos hemos dado cuenta del cariño que la gente le tiene a Zofri y de la identificación que genera entre la comunidad, lo cual ha quedado demostrado ante las mil 300 narraciones que hemos recibido en el mes de duración del mismo”.
“Zofri en 35 miradas”, cuenta con participantes de Iquique y sus comunas del interior, como también de otras ciudades de Chile, tales como: Arica, Antofagasta, Calama, Rancagua, Santiago, entre otros; y países vecinos como: Argentina, Perú y Bolivia.
Cortés, hizo hincapié en la importancia que tiene este tipo de concursos para Zofri S.A., enfatizando el interés de la compañía en contribuir a la región con actividades culturales.
“Zofri en 35 miradas” tendrá 3 primeros lugares, con $1.000.000 para el 1°; $500.000 para el segundo lugar y $250.000 para el tercer lugar, más 32 menciones honrosas.
Las 35 narraciones, serán asociadas a una igual cantidad de imágenes que serán seleccionadas por un grupo editor liderado por el Departamento de Comunicaciones de la compañía, las cuales serán posteriormente plasmadas en una Edición de Lujo –que contendrá los 35 escritos ganadores más las fotografías seleccionadas -.
Ganadores
Los tres primeros lugares serán dados a conocer por el jurado a partir de la primera quincena de julio.
Este último, se encuentra conformado por Guillermo Ross-Murray (escritor), Bernardo Guerrero (sociólogo) y Pablo Daud (Hijo Ilustre de Iquique y Premio a la trayectoria otorgado por la Cámara de Comercio en sus 80 años), quienes tendrán la misión de seleccionar los 35 escritos ganadores (3 primeros lugares, más las 32 menciones honrosas).
Respecto del interés que suscitó el concurso literario “Zofri en 35 miradas” cuya temática central gira en torno a la Zona Franca de Iquique, Guerrero sostiene que “la rica historia de Iquique, tanto en lo económico, lo político, como en lo cultural y lo deportivo permite construir una fuerte y dinámica identidad cultural.
El salitre, la pesca, y ahora la Zofri generan sentimientos que van más allá de lo meramente económico”.