martes, 13 de julio de 2010

Municipio desarrolla obras de mejoramiento en el sector La Pampa


La intervención de poco más de 6 mil metros cuadrados consideran las obras de mejoramiento de la Avenida Gladys Marín en el sector de La Pampa.

Las faenas forman parte de una iniciativa impulsada por el municipio y comprenderán trabajos en la mencionada avenida, entre las calles Naciones Unidas y Unión Europea.

El proyecto será dividido en dos etapas. En la primera de ellas, se abarcarán 3073 metros cuadrados, es decir, tres de los bandejones donde se construirán senderos, sombreaderos, se instalarán juegos infantiles, jardineras y mallas de protección para garantizar la seguridad de los niños que concurrirán al lugar, requiriéndose fondos por unos $80 millones, de recursos municipales.

El alcalde de Alto Hospicio, Ramón Galleguillos, destacó que las obras forman parte de un compromiso asumido con los pobladores del sector de La Pampa. “Este año nos propusimos como meta tratar de intervenir espacios públicos en el sector de La Pampa y así lo estamos haciendo. Aunque hemos mantenido un trabajo permanente en todos los sectores poblacionales, algunos vecinos y dirigentes de ese sector aducían que se sentían abandonados por el municipio. La situación no es así, ya que retiramos la basura, mejoramos el alumbrado público, llegamos con atención comunitaria, social, médica, educativa, entre muchos otros”, sentenció.

Galleguillos puntualizó que las obras que se ejecutarán en el bandejón de la Avenida Gladys Marín cambiarán el rostro del perímetro y además, contribuirán sustantivamente a mejorar la calidad de vida de los habitantes del sector. “La incorporación de juegos infantiles, áreas verdes e infraestructura, permitirá a los pobladores de ese sector contar con zonas de esparcimiento y recreación. Es una demostración clara, que el municipio cumple con los compromisos que asume, que no existen diferencias entre los barrios y que la administración que encabezo está preocupada permanentemente de mejorar la apariencia de la ciudad. Esperamos que una vez que los trabajos estén concluidos, los pobladores nos contribuyan con la protección de las obras para evitar la acción de vándalos”, argumentó.

De acuerdo a los cálculos, la primera fase de trabajos debiera estar concluida en septiembre próximo. En tanto, el resto de las faenas se emprenderá durante el último trimestre del 2010.