El seremi del Trabajo y Previsión Social, Marcos Gómez Barrera, convocó y presidió ayer, la primera sesión del Comité Regional de Empleo en el Salón del Consejo Regional. La instancia tiene como principal objetivo coordinar un trabajo intersectorial para cumplir con la meta regional de crear 15 mil empleos.
Para comenzar, el seremi Marcos Gómez explicó las líneas de acción más importantes a seguir durante el año y precisó: “En 2010 nuestro foco se reorienta, desde la preocupación por la crisis económica, a la de avanzar en la reactivación económica, y así generar y mantener empleos para cumplir con el Plan Tarapacá”.
A la actividad, asistieron seremis, directores y representantes de servicios públicos, entre ellos: Economía, la Corporación de Fomento Productivo (Corfo), el Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap), Hacienda, Planificación, el Fondo Solidario de Inversión Social (Fosis), Vivienda, Gobierno Regional, el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), la Corporación Nacional del Desarrollo Indígena, Obras Públicas, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), la Dirección del Trabajo, el Instituto Nacional de la Juventud (Injuv), Minería y el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
La siguiente presentación buscó sentar las bases estadísticas del trabajo coordinado. El jefe de la Unidad Técnica del INE, Hans Rojas, expuso sobre las principales características y metodología de la Nueva Encuesta Nacional de Empleo (NENE), de la cual ya existe una tercera entrega a nivel nacional y regional. Asimismo presentó un análisis de las cifras de la última entrega correspondiente al trimestre móvil marzo-mayo 2010.
El seremi Marcos Gómez destacó la idea de realizar un seguimiento pormenorizado de la situación del empleo y desarrollar la política de fortalecimiento de las Oficinas de Intermediación Laboral OMIL a través de una mejor coordinación con el Sence. La autoridad regional, además resaltó como instancias de coordinación complementarias; la Mesa Público-Privada de Empleabilidad Juvenil y la Mesa de Trabajo e Ingreso del Comité Técnico Provincial de Protección Social (Cotep): “En estas mesas hemos generado nuevas iniciativas, hemos sistematizado la información y fortalecido el trabajo en equipo. De esta forma, hemos trabajado mucho en la difusión de la oferta programática. No obstante y sin perjuicio de ello, en el Comité Regional de Empleo, realizaremos un trabajo más técnico y global, precisando el impacto de los instrumentos con los que cuenta Gobierno, en el empleo".