
“Estamos muy conformes con los resultados obtenidos en el ejercicio de evacuación de este mediodía. Como Zofri S.A., encargados de la administración del sistema, nos pusimos a disposición de la autoridad para colaborar en la difusión de este importante ejercicio preventivo y creemos que en lo general nuestra comunidad de negocios comprendió el tema y participó del simulacro”, sostuvo Eugenio Cortés, Gerente General de Zofri S.A.
Precisó que “la evaluación es positiva toda vez que nos ocupamos de integrar, por primera vez, en un ejercicio de esta naturaleza, a todo el sector del Barrio Industrial, personas que en su gran mayoría evacuó por las vías establecidas en el plan de emergencias. Todo resultó con absoluta normalidad no registrándose mayores incidentes”.
Comentó que “dispusimos de un operativo de seguridad que comunicó a las diferentes unidades de negocio el inicio del ejercicio, esto es tanto en el recinto amurallado como en el MALL y Barrio Industrial, que en total sumaron cerca de 12 mil personas. Destacable fue la colaboración que hubo de parte de los usuarios, quienes en un porcentaje muy alto se sumaron al ejercicio”.
Indicó que esto alienta y respalda las inversiones que se están materializando y que suman en estos meses del orden de los 200 millones de pesos, “los cuales hemos destinado a mejorar nuestro sistema de señaléticas, así como a proyectar una salida de emergencia más expedita desde Las Cabras hacia la población Jorge Hinostroza”.
Acotó que aún falta que parte de la comunidad tome conciencia respecto de no utilizar vehículos en ocasiones como ésta, “lo cual atenta contra la integridad de las personas”. Adicional a esto, se comprobó que en el zigzag que evacúa a las personas desde Las Cabras hacia Sotomayor, existe escombros y basura que dificulta el tránsito. “Nosotros seguiremos prestando toda nuestra colaboración en materia de prevención, haciendo las inversiones que correspondan, pero es indispensable que la autoridad que corresponda pueda mantener dichos sectores”, afirmó el ejecutivo.
Es importante mencionar que el proyecto de instalación de sirenas de alerta de tsunami en Zofri está en proceso de aprobación de recursos por parte de Mideplan, después de la etapa de diseño encargada a un especialista en la materia. “El ámbito de la prevención se está abordando desde una perspectiva integral, con el ánimo permanente de colaborar con la seguridad de los empresarios, trabajadores y clientes del sistema. Todo, coordinado con los profesionales de Oremi Tarapacá”.
ZOFRI S.A. hace meses viene desarrollando charlas preventivas a las cuales ha invitado a toda la comunidad de negocios, incluidas colonias extranjeras como la china, con la finalidad de que conozcan el plan de emergencias existente ante catástrofes.